infimos urbanos

4.9.11

houellebecq o palahniuk?
a 7:31 a. m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios:

Carlos dijo...

sin ninguna duda: paluch

4:19 p. m.
Debret Viana dijo...

no esperaba menos de ud, caballero.

7:47 p. m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

detalles de la máscara (cast)

Mi foto
Debret Viana
Buenos Aires, lejos, Argentina
escritor
Ver mi perfil completo

el libro de ficciones

  • "menos", de Debret VIana

contacto

debret.viana@gmail.com

almas sensibles que por algún motivo persisten en no decepcionarse de este blog

feisbuc

después de tanta resistencia, estamos en twitter

Tweet

lo más leído

  • nueva editorial
    * gacetilla Casi nunca me parece que abrir una editorial sea una noticia que participe de la nobleza. Por lo general, siento que contribuye ...
  • la verdadera trama de oriente (Bin Laden - Osho)
    Era absolutamente evidente. Tanto que sucedió en la cara de todo el mundo, y nadie se dio cuenta. Las cosas más extrañas dan su peripecia má...
  • cómo se escribe un diario íntimo
    " Puedo salvar el Diario con la sola condición de trabajarlo a muerte, hasta el fondo de la fatiga extrema, como un Texto más o menos...
  • frases para repetir frente al espejo
    Me tocó en suerte una época extraña . Cuando es tarde , y entro en una habitación donde hay gente , en lugar de decir "Quisiera morir...
  • cut here
    Este relato tiene dos escenas. Después, al final, hay otra cosa. Una suerte de epílogo, donde estoy solo. O más o menos, porque la soleda...
  • márgenes de la escritura
    Rousseau escribe, en los últimos meses de su vida las Reflexiones de un paseante solitario . El texto tiene una extraña lucidez que no dista...
  • Nota marginal sobre El Laberinto del Fauno.
    El film ofrece un final particular: cada quien, con su acervo cultural, su deseo, su educación, su posición filosófica, etc comprenderá (...
  • los libros de Próspero
    the book of the dead Hay un libro que contiene, cronológicamente, los nombres de todos los muertos de esta tierra. Es un libro inconclus...
  • to vanish
    Una persona que amé me traicionó. No fue una traición terrible. No fue atroz. Un corte modesto, una  herida breve. Aun dolía, pero era r...
  • Sobre seguir viviendo lo que ya no es
    Si el sol deja de existir, su luz llegaría a la tierra durante 8 minutos más. Lo veríamos, nos calentaría su luz. Durante esos ocho minutos...

rainess

rainess

melancolía

melancolía

"Menos", en el feisbuc

Proyecto fotográfico de Debret Viana

  • Anatomía de los pasos solo

scenario

scenario
D.V.

ah, Vincent

ah, Vincent
el ansia más utópica sería escribir cada paso de esta literatura con la tinta (la violencia, la profundidad, la potencia simbólica, la vibración, la predisposición metafórica, la carnalidad, la insaciabilidad de su trascendencia) con la que fueron trazados esos cuervos.

índice, el polvo

  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2012 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2011 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  septiembre (4)
      • Escribir es una pulsión, una necesidad. Ocurre. De...
      • Borges, Coetzee y la impenetrabilidad del universo
      • 3
      • houellebecq o palahniuk?
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (94)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (47)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (80)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2006 (146)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2005 (111)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (2)
  • ►  2004 (30)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (7)

light path thru the blue city

light path thru the blue city

organización de recurrencias

  • Adorno (1)
  • afasia (1)
  • Agamben (1)
  • Aira (1)
  • Akutagawa (1)
  • Alan Pauls (1)
  • aliens (1)
  • alma (1)
  • Altaman (1)
  • amor (1)
  • angustia (9)
  • anti autobiografía (18)
  • Antonioni (1)
  • apatía (1)
  • apocalíptica (2)
  • ariwara no narihira (1)
  • Arreola (2)
  • Artaud (2)
  • arte (1)
  • Asterión (1)
  • Auschwitz (1)
  • Auster (4)
  • autoayuda (1)
  • autobiografía (3)
  • Aznar (1)
  • barthes (9)
  • Bataille (3)
  • Batman (1)
  • Baudelaire (1)
  • Baudrillard (8)
  • Benjamin (1)
  • Bin Laden (1)
  • Blanchot (9)
  • borgeana (1)
  • Borges (4)
  • Bukowski (6)
  • Calamaro (1)
  • Camus (2)
  • Cártago (1)
  • Carver (2)
  • cervantes (1)
  • César (1)
  • Chéjov (1)
  • Chico Buarque (1)
  • cine (13)
  • cinema paradiso (1)
  • citas (15)
  • citas; Jean-Luc Nancy; Compte-Sponville (1)
  • citas; pablo de santis; (1)
  • citizen kane (1)
  • city (1)
  • comedia (3)
  • Cómic (1)
  • comte-sponville (1)
  • contemplación (4)
  • Cortázar (2)
  • crack-up (1)
  • Cristo (3)
  • cuento (29)
  • cuerpo (1)
  • daniel link (2)
  • de las fronteras de la ficción (5)
  • Deleuze (2)
  • Derridá (1)
  • deseo (1)
  • Devret (5)
  • diario de un lector (1)
  • don quijote (2)
  • doppelganger (1)
  • Dostoievski (1)
  • drafts dispersos de Deslinde (9)
  • Dumas (1)
  • el amor (44)
  • el canto sirenaico (2)
  • el delirio) (3)
  • el diario íntimo (escritura del yo) (7)
  • el enamorado/el enfermo (12)
  • el enigma (1)
  • el escritor (19)
  • el fantasma (2)
  • el Golem (1)
  • el lector (1)
  • el lenguaje (4)
  • el monstruo (4)
  • el otro (3)
  • el poeta (2)
  • el sentido (5)
  • el silencio (1)
  • el teatro (10)
  • el texto (8)
  • encuestas (1)
  • enigma (1)
  • ensayo (3)
  • ensayo breve (5)
  • epígrafes (9)
  • escena (voyeaur) (1)
  • escribir (48)
  • escritura (1)
  • estética (12)
  • estética de desasosiego (7)
  • ficción (8)
  • ficciones (25)
  • FILBA (1)
  • fin (1)
  • finales (1)
  • Flambert (1)
  • fobal (1)
  • Fogwill (1)
  • Foucault (2)
  • fragmento (31)
  • fuera de catálogo (1)
  • futilidad (1)
  • gambito de alfil (1)
  • Girondo (1)
  • Godard (5)
  • Graham Greene (1)
  • Grand Splendid (1)
  • Greenaway (3)
  • gus van sant (1)
  • haiku (5)
  • Hamlet (5)
  • Haneke (1)
  • Heráclito (1)
  • Holderlin (2)
  • Houellebecq (1)
  • Infimos Urbanos (17)
  • insomnio (3)
  • intrascendencia (5)
  • Ionesco (3)
  • J. (1)
  • Jarmusch (1)
  • Kafka (14)
  • Kawabata (1)
  • Kosovo (1)
  • Krauss (1)
  • Kurosawa (1)
  • la distancia (2)
  • la escritura (10)
  • la espera (2)
  • la eternidad (1)
  • la exigencia de la obra (3)
  • la literatura (25)
  • la memoria (3)
  • la muerte (8)
  • la noche estrellada (1)
  • la obra interior (1)
  • la verdad (8)
  • las masas nefastas (1)
  • las máscaras (4)
  • las metáforas (12)
  • las palabras (3)
  • las sustituciones (1)
  • las verdaderas aventuras de Debret Viana (35)
  • lector (1)
  • Lennon (7)
  • libreta (1)
  • línea de fuga (la locura (4)
  • Liniers (4)
  • listas (1)
  • llanto (2)
  • lluvia (2)
  • lo novelesco (13)
  • lo real (1)
  • lo vivo (1)
  • Lorca (1)
  • los espejos (1)
  • lost (1)
  • Lu Sin (1)
  • Luis Cano (2)
  • Lynch (2)
  • Maeterlink (1)
  • MALBA (1)
  • malconfort (1)
  • Mandelstam (1)
  • Marlowe (1)
  • mass-media (1)
  • melancolía (10)
  • menos (8)
  • mentira (2)
  • mentira estética (3)
  • mexico (1)
  • microrelato (6)
  • Milton (1)
  • modigliani (1)
  • montevideo (3)
  • mujeres (15)
  • Munch (2)
  • Murrow (1)
  • musas (1)
  • música (2)
  • Nabokov (1)
  • naufragios (1)
  • Nick Cave (2)
  • nietzsche (2)
  • ninfa (2)
  • no sé (1)
  • noche (6)
  • nostalgia (7)
  • Osho (1)
  • palabras (1)
  • Paracelso (1)
  • paraguas (1)
  • parodia (1)
  • Pascal (2)
  • Pasolini (5)
  • patafísica (4)
  • pesadillas (3)
  • Pessoa (5)
  • pinturas (1)
  • Pirandello (2)
  • plot (1)
  • poema (7)
  • poema visual (1)
  • poesía (15)
  • poética (3)
  • polaroids (2)
  • Pompeya (1)
  • posmodernidad (12)
  • prosa (31)
  • prosa varia (8)
  • próspero (1)
  • Proust (1)
  • Puán (1)
  • publicaciones (1)
  • Raymond Chandler (1)
  • Renato Russo (1)
  • Rilke (1)
  • Rimbaud (1)
  • rizoma (1)
  • Roberto Benigni (1)
  • rosebud (1)
  • Rousseau (1)
  • Sade (1)
  • saint-remy (1)
  • sangre (2)
  • Sarah Kane (2)
  • Scorcese (1)
  • Shakespare (1)
  • Shakespeare (1)
  • shopping (1)
  • sirenas (1)
  • sobre Debret (1)
  • soledad (30)
  • solo (1)
  • Strindberg (1)
  • sueño (3)
  • sueños (7)
  • tankas (2)
  • tao-te-king (1)
  • tempest (1)
  • teoría estética (13)
  • texto (37)
  • textos ajenos (42)
  • the cure (1)
  • Thom Yorke (4)
  • tiempo (7)
  • Tom Waits (3)
  • traición (1)
  • trama (2)
  • transporte público (1)
  • tristeza (15)
  • Troya (1)
  • tv (3)
  • Valery (1)
  • van gogh (7)
  • venganzas (4)
  • video (2)
  • Vinicius de Moraes (1)
  • Wilde (4)
  • Wong-Kar-Wei (1)
  • Woody Allen (2)
  • yo (7)
  • zambayonny (1)
  • Zizek (1)
  • zombies (1)

stats

/-/

/-/

progresive fading of reality

progresive fading of reality
la tinta tiene sabor a arsénico pero es más lenta

Argentino

argentino.com.ar
estamos en
Argentino.com.ar
Capital Federal

a vanishing light angel died on my picture

a vanishing light angel died on my picture

///

///
D.V

llueve

llueve
d.v.

página residual del primer proyecto teatral de Debret Viana (2002)

  • El Marinero, drama en gente de Fernando Pessoa

blogs que visito

  • Link, locas aventuras de un catedrático
  • de palabra no funciona
  • Neil Gaiman journal
  • Calamaro
  • Liniers
  • Fernando Peña
  • Librería Crack-Up
  • F.L.I.A.
  • crisalida
  • Hablando del asunto
  • Beatriz Sarlo
  • La mujer de mi vida - Revista
  • librería Fedro
  • Javier Marias
  • Eterna Cadencia
  • Libros del Pasaje
  • Laiseca
  • Puerto Asterix
  • el tiempo que se cae
  • habitantes del agua
  • Gianni Vattimo
  • aire sin pájaros
  • escritores
  • Gustavo NIelsen
  • Buran.Revista de Literatura del Mundo
  • Alejandra Correa
  • Hipostasiándolotodo
  • Leonardo Valencia
  • Ciudad Dadá
  • a veces escribo cartas
  • Cria ciervos
  • La no-aptitud para la humanidad
  • cuenta cuentos, cuenta cosas
  • Lost Highway
  • Luar
  • El Florido Byte
  • la Libreria
  • Daniel Mc Riley
  • De viaje en el tranví a ovárico
  • Hongo de Bosnia
  • Oleos Oní ricos
  • metáforas sutiles
  • Santiago Llach
  • una especie de página
  • sinfonia trashumante
  • Pics from far away
  • herramientas HTML
  • Pablo Perez trata de ser el peor escritor argentino (y le sale fenómeno)
  • cuenta cuentos, cuenta cosas
  • diosa infanta

voz

la oscuridad................es la sangre.........................de las cosas perdidas.................................................

el poeta

el poeta

...

...
D.V.

péndulo seco

péndulo seco
D.V.

estadísticas

webstats

directorio de blogs literarios

Pessoa

Pessoa

Godard

Godard

Kitano

Kitano

the sandman

the sandman

Tom

Tom

Nick Cave

Nick Cave

dr who

dr who

Blog de Haiku

  • Las Aguas Etéreas
  • menos
  • Página principal

¡cuantos!

buscador del blog

Powered By Blogger

creative commons

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License.

crying red rage on the surface of the cell

crying red rage on the surface of the cell
D.V.

suscripción a Infimos Urbanos

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

 

elsewhere
mondongo pugliese incorporated / Debret Viana enterprises. Tema Viajes. Con tecnología de Blogger.